Si te estas planteando participar en Femoga como expositor, te relatamos brevemente cuales son los tipos de espacios expositivos que tenemos disponibles en la feria.
Corresponde a stands comerciales modulares, de 9 metros cuadrados mínimo.
Si el producto expuesto está vinculado a la alimentación se colocará en el suelo pintura plástica especial debido a razones higiénico-sanitarias, por el contrario, el resto de stands tendrán moqueta de un sólo uso.
Cada stand tiene un frontis con la rotulación correspondiente a la empresa. Constan también de iluminación y toma de enchufe.
Corresponde al pabellón del automóvil, con una superficie en suelo mínima de 50 metros cuadrados por stand.
Están vinculados a la automoción, neumáticos, remolques, elementos relacionados con la industria..
Existe también una zona vinculada con la ciencia como es el Rincón de la Ciencia, el Planetario y los talleres de astronomía. Podemos encontrar en este espacio la Sala Aragón y la Sala Monegros donde se llevan a cabo jornadas técnicas.
Corresponde a la zona de protocolo, escenario y bar-restauración. Hay stands modulares vinculados al mundo de la ganadería y la agricultura, de las mismas características de los de la zona A. En esta zona, se celebran las exposiciones y subastas de ganadería.
Corresponde a la zona de maquinaria agrícola con una parcela mínima de 50 metros cuadrados. Esta zona es descubierta.
Esta la zona de concursos y exhibiciones, zona infantil con Yumping y el resto de la ganadería.