¿QUÉ ES FEMOGA?
EL CONTENIDO DE ESTA SECCIÓN ALUDE A LA ÚLTIMA EDICIÓN PRESENCIAL (2019)
La información de la edición de FEMOGA 2022 irá actualizandose progresivamente conforme se avance en su programación
FEMOGA, Feria Industrial, Agrícola y Ganadera de Los Monegros, cuyo desarrollo tiene lugar con carácter anual en el recinto ferial sariñenense el tercer fin de semana del mes de septiembre, es una perfecta muestra de la implicación de toda una comarca en la celebración de un evento que se ha ido consolidando a lo largo de sus XXXV ediciones como gran referente en el calendario ferial aragonés.
El sector agropecuario, pilar económico de este territorio, ha encontrado en FEMOGA un lugar de encuentro y de proyección hacia el exterior. El comercio, la industria y el turismo son otros referentes representados que convierten a este certamen, en el mejor escaparate de los potenciales de esta comarca.
¿qué podemos ver en Femoga?
ZONA A o PABELLÓN COMERCIAL
Aquí encontraremos todos los expositores que han decidido venir a la edición en curso vinculados al sector comercial, turísticos o de servicios, además de entidades de carácter institucional.
- Talleres Artesanos:
- Exhibición de artesanía en vídrio por VITRALES Huesca
- Exhibición de artesanía de alpargatas de cáñamo por ALPARGATAS DECAÑAMO de Sabiñanigo. Durante la mañana del viernes se hará un taller abierto al público de confección de zuecos de cáñamo impartido por la empresa ALPARGATAS DECAÑAMO de Sabiñanigo. Plazas limitadas, es necesario inscribirse para participar en el taller. Precio por persona: 40€. Teléfono 645 989 917 (Lourdes)
- Exhibición de artesanía de fabricación de jabones artesanales
- Exhibición de artesanía de talla en madera de boj por Ramón Agraz, de Barbastro
- Exposición de trajes tradicionales aragoneses, preparados en talleres organizados por la Asociación de Mujeres y Consumidores de Monegros.
- Sugerencias, consejos y recomendaciones personalizadas en la vestimenta tradicional aragonesa, durante las tardes de los tres días de la feria con Photocall - Stand "Exposición indumentaria aragonesa"
- En el stand de Pastelería Trallero: demostración y degustación todos los días de la feria de la elaboración de su dulce Sixena, borrachitos de Sariñena y Monegros. Viernes a las 20:00h y sábado y domingo a las 13:00 y 20:00 h.
ZONA B o PABELLÓN DEL AUTOMÓVIL
Los expositores del mundo de la automoción y las energías renovables podremos encontrarlos en esta sección, junto a otras exposiciones sumamente interesantes como:
- Fotografías participantes en el XVIII CONCURSO DE FOTOGRAFÍA ANTIGUA "COMARCA DE LOS MONEGROS", que en esta ocasión recogerá la temática de "La caza y la pesca del pasado en Los Monegros"
- En el stan de la Asociación de Monegros Empresarial, ubicado en el pabellón del automóvil, se podrá visitar la exposición denominada "EL RINCÓN DE LA CIENCIA", actividad orientada a estimular la vocación por la ciencia y la tecnología y a desarrollar las inquietudes asociadas con la búsqueda del conocimiento de los emprendedores.
- Exhibición y restauración de motos antiguas, ASOCIACIÓN EL PUNTAL, de Alberuela de Tubo.
- Espacio PLANETA MÓVIL de lo obra social La Caixa. Vive el mundo de la astronomía, biología y de la biodiversidad en una novedosa sala de proyección formada por una cúpula hinchable en la que se proyectan vídeos a cúpula completa, lo que otorga una sensación de inmersión total, una actividad ideal para acercar el mundo de la ciencia a participantes de todas las edades Patrocina: Obra Social La Caixa - Colabora: Asociación Astronómica de Los Monegros: ASTROMONEGROS
- Actividades infantiles, juveniles y familiares a cargo de Durgalé
- Talleres artesanos: Exhibición de artesanía en mimbre por CESTERÍA LA MODERNA, Barbastro
ZONA C- ZONA PROTOCOLARIA Y BAR
En la Zona C, encontraremos entre otros, gran número de expositores del sector agropecuario, así como los eventos enumerados a continuación:
- Subasta nacional de machos selectos de ovino "Rasa Aragonesa" - Organiza: UPRA-Grupo Pastores
- Exposición autonómica de ovino "Rasa Aragonesa" - Organiza: UPRA-Grupo Pastores
- Exposición autonómica de ovino "Rasa Aragonesa" - Organiza: A.N.G.R.A. (Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino Selecto de Raza Rasa Aragonesa
- V Concurso exposición nacional de la Oveja Xisqueta - Organiza: FECOXI (Federación de Asociaciones de Criadores de Ganado Ovino de la Raza Xisqueta
- Exposición autonómica de vacuno Holstein-Frisona (Alta Genética) Organiza: G.T.V: Albeitar III
- Exposición de vacuno de Raza Limousin
- Exposición autonómica de vacuno de la raza Blonde D'Aquitaine
- IV Concurso Femoga de Aceites de Oliva Virgen Extra de Aragón, convocado por primera vez en 2016 por la feria para premiar la calidad de la producción olivarera en Aragón y su transformación para llegar a los consumidores finales. Se busca los mejores aceites de oliva virgen extra que produce los tituales campos de los olivos y con marca comercial propia, de almazaras, envasadoras y comercializadoras autorizadas. Para ello se han editado las bases reguladoras del concurso y establecido los premios FEMOLIVA de ORO 2019 (Mejor aceite de oliva Virgen Extra de Aragón) y FEMOLIVA de PLATA 2019 (Mejor aceite de oliva Virgen Extra de Huesca)
Zona de parking lateral
En la fachada oeste del recinto ferial, los finalistas del V CONCURSO DE GRAFFITI FEMOGA’19 comenzarán a pintar los bocetos presentados al concurso, desde las 11:00h del viernes 20 de septiembre, que deberán finalizar antes de las 12:00h del domingo 22.
COMEDOR DE LA FERIA
Campaña FEMOG@LIMENTACIÓN. Dentro de dicha campaña el «aperitivo del expositor» se planifica como muestra de la oferta alimentaria de la feria a los expositores invitados al acto, quienes, con su voto, elegirán la mejor presentación de producto, otorgándose un premio a la empresa que obtenga el mayor número de votos.
ZONA D o ZONA EXTERIOR-PISTA DE EXHIBICIONES Y CONCURSOS
Zona exterior del recinto ferial donde está expuesta la maquinaria agrícola, ganadera e industrial. También encontraremos exposiciones de diferentes especies y razas ganaderas así como la zona recreativa infantil.
- Demostración de esquileo de ovejas, en el stand Henryk Golab S.L. Organiza: Henryk Golab, SL y Femoga
- XII Concurso del Mastín del Pirineo
- Exhibición de perros pastores con ocas y ovejas, a cargo de la Escuela Canina Yeleen
- XVIII Exposición nacional de la Gallina del Sobrarbe - Colabora: Piensos Nanta. Organiza: Asociación de Criadores de la Gallina del Sobrarbe (AGASOB)
- V Concurso morfológico del Pavo Oscense - Organiza: AGASOB y APAVOS
- Exposición de gallinas razas del mundo - Organiza: Agasob
- Exposición de caballos Hispoano-Bretones
- Exposición comarcal de ovino - Organiza: UPRA-Grupo Pastores
- Subasta nacional y exposición de ganado vacuno de Raza Pirenaica - Organiza: ASAPI
- Exposición de ganado vacuno raza "Parda de Montaña" - Organiza: ARAPARDA
- XXIII Concurso aragonés de chotos (Machos caprinos) - Patrocina: Laboratorios SIVA. Organiza: Oviaragón-Grupo Pastores, S.C.L.
- Actividad infantil-juvenil con un rocódromo y tirolina en la zona exterior. Montañeros de Ribagorza
- Exposición de alpacas.